CIENCIA Y TECNOLOGÍA  
  Lunes 13 de  abril  de
2020
ESTIMADOS ESTUDIANTES ROSARINOS
Saludo a cada uno de ustedes mis
estudiantes Rosarinos  del segundo grado de primaria. Este espacio permitirá conocer, intercambiar
opiniones  que será  de gran ayuda en el área de ciencia y tecnología que será fundamental para el desarrollo de nosotros mismos. Por ello es
importante cumplir con las responsabilidades y actividades programadas.      
“EL ÉXITO DEPENDE DE LA DISCIPLINA Y EL ESFUERZO QUE TU  LE  PONGAS”
       1  COMPETENCIAS
DEL ÁREA DE CIENCIA  Y  AMBIENTE
| 
Competencia | 
Capacidad/capacidades | 
Desempeño específico | 
| 
Explica el mundo físico,
  basado en conocimientos científicos  sobre los seres vivos, materia y energía,
  biodiversidad, tierra y universo. | 
Comprende y usa conocimientos científicos,
  sobre los seres 
Toma posición crítica frente a
  situaciones socio científicas. | 
Reconocen las articulaciones de su
  cuerpo. Escribe sus partes funciones y clases.  | 
SESIÓN: Las Articulaciones.
OBSERVA LA SIGUIENTE  IMAGEN Y CON AYUDA DE TUS PAPIS RESPONDE:
¿Qué parte del cuerpo representa el
dibujo?                                  
¿Qué letra señala un hueso?
¿Qué letra señala un músculo?
¿Qué letra señala una articulación?
Según el video responde:¿Cómo se llaman a las
uniones de los huesos?,¿Dónde se encuentran las articulaciones? ¿Qué
actividades podríamos realizar? ¿Qué
pasaría si no tuviéramos articulaciones?
Lee la siguiente información sobre el tema e
imprime y pégalo en tu cuaderno
LAS
ARTICULACIONES  DEL CUERPO
 Las articulaciones son estructuras que unen a
los huesos entre sí, permitiéndonos
realizar diversos movimientos como doblar distintas partes del cuerpo,agacharnos, sujetar objetos, sentarnos y caminar.
CLASES DE ARTICULACIONES:
  Las articulaciones se dividen en tres: 
  a) Móviles: Como el codo, el hombro, la
muñeca, las 
      rodillas, el tobillo.
  b) Fijas. Como los huesos del cráneo. 
  c) Semimóviles: Como las vértebras de la
columna.
PARTES DE LAS ARTICULACIONES DEL CUERPO: 
    Cuello                  
    Hombro
    Codos
    Tronco
    Muñecas
    Cadera
    Rodillas
    Tobillos
   FUNCIONES DE LAS ARTICULACIONES:
    Tienen muchas funciones dentro de ellas
tenemos:
ü 
Unen a los huesos.
ü 
Facilitan el movimiento del cuerpo.
ü 
Proporcionan elasticidad al cuerpo. 
ü 
Permiten el crecimiento de los huesos.
COLOCA LOS NÚMEROS SEGÚN TE INDIQUE LA FIGURA:
                                                                       ZONA DE
TAREA:
                                                                ACTIVIDAD N° 1
Deben ser impresas para el cuaderno
COMPLETA UTILIZANDO LAS SIGUIENTES PALABRAS     
| 
 | 
1. Las_____________ unen a
los _______________ entre sí, permitiéndonos 
        realizar  diversos _______________________
2.
Escribe 2 funciones de las articulaciones.
a)__________________________________________________________________
b)________________________________________________________________
3.COLOCA VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGÚN
CORRESPONDA:
 a) Las articulaciones facilitan nuestro
movimiento     (    )  
b) Las articulaciones
móviles como el codo, las rodillas  (    )
    se mueven
libremente.
4.
RESPONDEMOS:
     a) ¿Qué es una
articulación?
     b) ¿Cómo se llama la
unión de los huesos?
     c) ¿Para qué sirven las
articulaciones?
     d) ¿Por  qué es importante las articulaciones?
     e) ¿Qué tipo de
articulación se encuentra en el cráneo?
     f)  ¿En qué zonas del cuerpo encontramos
articulaciones móviles?
5.ENCUENTRA CUATRO
ARTICULACIONES EN LA SOPA DE LETRAS
| 
 C | 
R | 
A | 
N | 
T | 
I | 
T | 
C | 
O | 
D | 
O | 
| 
C | 
U | 
E | 
R | 
P | 
O | 
G | 
I | 
O | 
C | 
I | 
| 
A | 
E | 
S | 
O | 
C | 
O | 
N | 
D | 
I | 
D | 
A | 
| 
Y | 
O | 
V | 
D | 
H | 
O | 
M | 
B | 
R | 
O | 
P | 
| 
O | 
T | 
B | 
I | 
Y | 
J | 
U | 
R | 
A | 
C | 
A | 
| 
P | 
A | 
O | 
L | 
O | 
C | 
A | 
D | 
E | 
R | 
T | 
| 
Q | 
S | 
L | 
L | 
S | 
E | 
S | 
T | 
U | 
F | 
A | 
| 
R
   | 
A | 
A | 
A | 
R | 
E | 
D | 
A | 
C | 
O | 
O | 
·    Esta actividad la puedes desarrollar
considerando el tiempo propuesto: 
ü 
Inicio de la actividad Lunes 13 de abril.
ü 
Término de la actividad Miércoles 15 de abril.
·   Cuando culmines la actividad deberás enviar
las fichas desarrolladas a mi correo personal: LilianaBarcal@hotmail.com
Para la calificación de la actividad
consideraré solo los correos que reciba hasta el 15 de abril, 15:59 P.M.
                                            ANEXO
N°1
Adjunto la actividad de aplicación que será desarrollada en el formato
que utilizarás para resolver
y a la vez será para mí el instrumento de evaluación con el que evaluaré  la actividad propuesta.
Desarrolla la ficha
de ejercicios del Anexo1 (CLICK)




 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario